PODCAST
¿TE GUSTARÍA ESCUCHARME?
Caá Póra
Puede ser una mujer fantasma en el sur del Brasil o un hombre enorme en la Mesopotamia argentina. Conocida, también, como La Ka’a Póra o Caapóra, la criatura cuida la selva, seduciendo o devorando a quienes la depredan.Santos Vega
Mítico payador de las tierras del Tuyú, que, al compás de su guitarra, derrama imaginación en versos que hieren como el facón a cada oponente que lo enfrente.La Solapa
La de un hombre, mujer, pájaro o duende es la forma que toma este ser mítico del litoral que atrapa y se lleva a los niños solos en horas de la siesta que, bajo el sol implacable del verano, se niegan a volver a sus casas.El Caleuche
Es la leyenda de un barco fantasma que ilumina la noche, lleno de brujos que bailan en cubierta y que recoge almas ahogadas, tanto en el Pacífico como el Atlántico.La Pericana
Mujer, en principio, alta, delgada y muy bella, que atrae a los niños que se niegan a dormir la siesta y quieren seguir jugando fuera de sus casas. Una vez que los conquista con su dulzura, se transforma.Lakooma:
Espíritu o espíritus del agua que habitan en los laberínticos canales de la isla. Suelen aparecer dentro de unos remolinos, destruyen las embarcaciones y arrastran a sus ocupantes a las heladas profundidadesEl Wekufe
Es un espíritu maligno de la cosmogonía mapuche que puede tomar diversas formas.Gardel:
Entorno a la figura del Zorzal Criollo se fueron tejiendo diversos mitos que tomaron mayor dimensión tras una muerte trágica e inexplicable.La Luz Mala
La Luz Mala o el Farol de Mandinga. Luz que ilumina la noche en el campo. Fuegos fatuos, un ánima que avisa de un tesoro escondido o solo Mandinga en busca de un alma.Karaí Octubre
Karaí Octubre: Cada 1º de octubre, llega el Karaí Octubre cuya misión es castigar a quienes no supieron ahorrar y premiar a quienes pudieron guardar lo suficiente para este mes.La difunta Correa o Deolinda Correa
Santa pagana oriunda de San Juan que muere trágicamente de sed en el desierto.La o Las Salamancas
En general, cuevas donde se reúnen y aprenden hechicería brujas y brujos por intermedio del Zupay, quien también concede deseos a cambio de almas.El Familiar
Perro del diablo, o algunos dicen el diablo mismo encarnado. Se alimenta de la vida de obreros -en general los más combativos-, enviados por el patrón, que a cambio recibe riquezas.El Cuero o el Trelke-wekufe
Un espíritu que toma a veces la forma de un cuero extendido. Habita cerca de las vertientes de agua o lagos del sur y se lleva a los niños si se daña o molesta a las aguas que cuida.Dama de Blanco
Dama misteriosa o rubia desconocida: Espectro de una mujer que luce un largo vestido blanco. Su atracción es tal que suele enamorar a aquel que se la encuentra.Alma Mula o Mulánima
Ser mitológico con aspecto de mula con cadenas que vaga por las noches y propaga gritos de dolor que hielan la sangre de quien los escucha.El Ucumar
Ser mítico mezcla de hombre y oso que habita en lo profundo de las cavernas del noroeste argentino.
El Yasí-Yateré
Duende de la siesta que persigue a los niños para perderlos y enloquecerlos.La Telesita
El espíritu de una muchacha se materializa junto a los fogones de Santiago del Estero, luego de ser invocado a través de un rito.
El Pombero
Duende que se pasea por el norte argentino y persigue a aquellos que vagan por el bosque.El Futre
Un espectral jinete sin cabeza cabalga cerca de las vías abandonadas del tren transandino
El Lobizón
Un hombre maldito se convierte en una bestia lobuna en las noches de luna llena.
El Misterio de la Estación de subte fantasma.
Si alguna vez recorriste la línea A del subte porteño, quizás te encontraste con una estación…
PLAYLIST PROGRAMA Nº 600 (19-04-2013)
Especial 600 Programas
Invitado: Guillermo Barrantes. Escritor y coautor de “Buenos Aires es Leyenda”
Mitos y Leyendas Urbanas
Musica: Gothic Rock, Vampiric Gothic Metal, Gothic, New Wave, Industrial Goth
En Estamos en la Luna, charlando con Guillermo Barrantes, el escritor y guionista, especializado en mitos y leyendas. En la entrevista, descubrimos algunas historias sobre trenes fantasmas, leyendas del fútbol y visitantes del espacio.
Un nuevo podcast de Cultura Congreso.
👂Escuchá el último episodio de Leyendas Argentinas con la entrevista a Guillermo Barrantes.
El escritor y guionista nos sumerge en una apasionante historia de fantasmas que transcurre entre los barrios porteños de Palermo y Belgrano.
.
Guillermo Barrantes nos habla durante su espacio radial de “La Naranja” acerca de “El Enano Vampiro” del barrio de Flores. Màs audios en www.forodebaires.com.ar / La Nave Producciones.
Noche de brujas en Discorama. Invitados Leo Garcia, Pepe Mogt y Guillermo Barrantes.
“Contar con la radio” Mauricio Kartun -Guillermo Barrantes
Por Germán Baudino.
Próximamente